La norteamericana Marianne Williamson, conocida autora de libros de autoayuda y new age, se acaba de presentar como candidata al 33º Distrito Congresista de California, lugar donde se elige al representante regional para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Su presentación se hizo efectiva hace unos días en una librería new age de su ciudad. Entonces, los asistentes, que acudieron a la librería pensando que iba a presentar otro de sus libros, se encontraron con que su guía espiritual, autora de libros tan vendidos como Return to Love, hablaba en contra de los ataques drones en Yemen, denunciaba la influencia del dinero en la política y solicitaba al mismo donaciones para sostener su campaña que espera le pueda llevar al Congreso.

Williamson da así un cambio de rumbo en su conocida trayectoria de gurú de la autoayuda, difundiendo Un Curso de Milagros, hacia el mundo de la política. En los Estados Unidos, este tipo de cambios en beneficio de la inmersión en la política no es algo infrecuente (como pudieron ser los casos de los mismos Ronald Reagan y Arnold Schwarzenegger), aunque el viraje de la Sra. Williamson es sin duda el primero en el que una gurú de la autoayuda y conocida promotora de Un Curso de Milagros, se presente al Congreso. Y en su discurso se deja ver la vena espiritual new age de la autora de libros, con frases del estilo «los Estados Unidos han desviado su centro ético […] la mayoría de nosotros pensamos que es posible sostener una visión progresista y al mismo tiempo contextualizar las cosas moralmente. Para mí, el empleo de los aviones drones en Yemen es de hecho una cuestión moral». Y al final de su charla, la autora espeta «y, además, creo que es estratégicamente absurdo».

Un Curso de Milagros es un libro popularizado de autoayuda que promete a sus acólitos alcanzar una transformación espiritual. Pese a no llevar autoría, el libro fue escrito por la psicóloga Helen Shucman y su colega de profesión William Thetford, sobre la base de los comunicados mediúmnicos de Shucman en los que escuchaba «una voz interior» que identificó como Jesús. Más tarde, se protocolizó su extensión a través de la ayuda del matrimonio Kenneth y Gloria Wapnick. Se calcula que han podido venderse varios millones de copias del Curso en todo el mundo en estos últimos treinta años, habiéndose traducido a una veintena de idiomas, a la par que se han comercializado toda una serie de CD, DVD, talleres, seminarios y grupos de estudio del Libro. Y Williamson ha sido hasta el momento una de sus principales impulsoras.

En el terreno político, diversos columnistas del New York Times han remarcado cómo Williamson ha escogido un inicio de su carrera política inusual, dado que se enfrenta a la difícil tarea de tratar de derrocar al demócrata popular Henry A. Waxman, reelegido durante prácticamente 40 años en un estado cada vez más democrático. La Sra. Williamson, que se define como «independiente» en las papeletas electorales de junio, recientemente se ha descrito como «demócrata de toda la vida» y reconoció que había votado por Waxman muchas veces.

Por su parte, el Sr. Waxman señaló estar «satisfecho con la idea que la Sra. Williamson crea que estoy haciendo un buen trabajo y que esté de acuerdo conmigo en la mayoría de los problemas […] mientras que algunos piensan que tendría más sentido para ella el desafiar a un republicano y ayudar a recuperar el control de la Cámara, yo respeto su derecho a presentarse a la política».

Williamson, que defiende la universidad gratuita, la atención sanitaria universal, el matrimonio gay, el fin de la producción nacional de energía nuclear y una «gran inversión» en energías renovables, ha indicado que «la democracia como la conocemos, está siendo desmantelada ante nuestros ojos […] los dos principales partidos políticos se están moviendo en una dirección muy corporativista». Williamson, que inicia su carrera política, ha empezado a recaudar fondos entre su red nacional de partidarios, muchos de ellos en Hollywood, como Jane Lynch, estrella de la serie de televisión «Glee» que ha promovido una fiesta en su casa en pro de la campaña electoral.

Bob Shrum, un consultor demócrata, dijo que los candidatos que eran celebridades tuvieron éxito cuando tenían un historial bien establecido de participación política seria (como Reagan antes de su exitosa carrera para gobernador en 1966), o que se hubieran enfrentado a otro candidato que el público simplemente no podía soportar (como Schwarzenegger, quien aprovechó el revocatorio contra el impopular gobernador Gray Davis para ganar más votos en 2003). Pero Shrum dijo que no entendía por qué la Sra. Williamson se presentaba en estos momentos y en contra de un candidato demócrata tan aceptado.