La empresa dietética francesa Kriss Laure demandó el año pasado a Google Francia tras constatar que en su campo de búsqueda -en el que se agregó la nueva funcionalidad de Google Suggest, por la cual al teclear algunas palabras Google sugiere otras vinculadas- aparecían como «Kriss Laure secte».
Aunque no es esta la única denuncia que presentaron a Google.
También el año pasado, la empresa de Mountain View (California) fue condenada por delitos de «injuria pública» por el Tribunal de Apelación de París, dado que en el mismo campo de búsqueda, al teclear el nombre de la empresa aparecían asociados al término «estafa».
A raíz de esta nueva demanda contra Google por mostrar en sus resultados la asociación entre el nombre de su empresa y la palabra «secta», el Tribunal de Gran Instancia de París condenó hace dos días a Google por delito de «injuria pública a una persona».
De acuerdo con Google, «las consultas de búsqueda que ofrece la función Autocompletar son un reflejo de la actividad de búsqueda de todos los usuarios de Internet. Al igual que ocurre en la Web, las consultas de búsqueda que aparecen pueden incluir frases y términos sorprendentes, extraños o absurdos. Aunque siempre intentamos reflejar de forma neutral y objetiva la diversidad de contenido de la Web (en algunas ocasiones aceptable y en otras inadecuado), también aplicamos un conjunto limitado de políticas para eliminar contenido pornográfico, violento o de incitación al odio, así como ciertos términos que se suelen utilizar para la búsqueda de contenido infractor de derechos de autor».
Por ello, el Tribunal estima que es posible realizar ciertas modificaciones en ese sistema de palabras -como sucede con el caso de contenidos o palabras pornográficas de cara a que no aparezcan asociadas- y que tales modificaciones de «términos ofensivos evitaría daños a terceras personas».
El Tribunal ha instado a que Google rectifique a la mayor brevedad los términos de rastreo de su buscador francés asociados a esta empresa para retirar tales palabras, so pena de una multa de 2.500€ por día en caso de incumplimiento de tal decisión.